Confronta offerte su Amazon
+ 9,00 € di spedizione
94% positive negli ultimi 12 mesi
98% positive negli ultimi 12 mesi
& Spedizione GRATUITA
61% positive negli ultimi 12 mesi
Immagine non disponibile
Colore:
-
-
-
- Per visualizzare questo video scarica Flash Player
Shenmue 3 - Day One Edition - PlayStation 4
Opzioni di acquisto e componenti aggiuntivi
Informazioni su questo articolo
- L'attesissimo sequel dei classici di Dreamcast Shenmue (1999) e Shenmue II (2001)
- Free Roaming Environment che combina il gameplay d’azione del classico arcade Virtual Fighter con meccanismi (J)RPG
- Esplora ambienti e scopri elementi chiave
- Relazioni profonde e Quick Time Events
- Un sistema di combattimento flessibile
Spesso comprati insieme

I clienti che hanno visto questo articolo hanno visto anche
Dettagli prodotto
- Fuori produzione : No
- Età consigliata : Dai 12 anni in su
- Lingua : Inglese
- Manuale : Spagnolo
- Dimensioni prodotto : 1 x 1 x 1 cm; 10 grammi
- Data d'uscita : 19 novembre 2019
- Sottotitoli: : Spagnolo
- Garanzia e recesso: Se vuoi restituire un prodotto entro 30 giorni dal ricevimento perché hai cambiato idea, consulta la nostra pagina d'aiuto sul Diritto di Recesso. Se hai ricevuto un prodotto difettoso o danneggiato consulta la nostra pagina d'aiuto sulla Garanzia Legale. Per informazioni specifiche sugli acquisti effettuati su Marketplace consulta la nostra pagina d'aiuto su Resi e rimborsi per articoli Marketplace.
- ASIN : B07PBKX3FG
- Numero modello articolo : 1024052
-
- Restrizioni di spedizione: Spedizione: Questo articolo rispetta le normative per l'esportazione in paesi selezionati al di fuori dell'Unione Europea.
- Posizione nella classifica Bestseller di Amazon: n. 6,080 in Videogiochi (Visualizza i Top 100 nella categoria Videogiochi)
- n. 256 in Giochi per PC
- Recensioni dei clienti:
Descrizione prodotto
Descrizione
SHENMUE III
Avviso di sicurezza
Solo per uso esterno. Evitare il contatto con gli occhi. Tenere lontano dalla fiamma nuda diretta o da fonti di calore.
Descrizione Prodotto


Immergiti nel magico mondo mozzafiato di Shenmue!
Gioca nei panni di Ryo Hazuki, un artista marziale giapponese di 18 anni determinato a vendicare la morte del padre.
In questa terza parte della serie di Shenmue, Ryo cerca di risolvere il mistero che si cela dietro lo Specchio della Fenice, un artefatto ricercato dall’assassino di suo padre. Il suo viaggio lo porterà a immergersi nei meandri della Cina rurale, pullulante di attività e circondata da paesaggi meravigliosi.
L’avventura di Ryo lo porterà in città e villaggi di montagna dove potrà perfezionare il suo allenamento, misurarsi nel gioco d’azzardo e di fortuna, e accettare lavoretti part-time mentre indaga su chi conosce la verità sullo Specchio della Fenice.
Caratteristiche chiave:
|
|
|
---|---|---|
Dal leggendario sviluppatore Yu SuzukiUno dei più attesi giochi nella storia, dal leggendario sviluppatore Yu Suzuki |
Avventura epicaImmergiti nel magico e stupefacente mondo di Shenmue |
Mondo vivente e pulsanteEsplora gli edifici al loro interno ed esterno, accetta lavoretti part-time, tenta i giochi di fortuna e interagisci con gli abitanti locali di bellissimi villaggi cinesi |
|
|
|
---|---|---|
Azione di arti marzialiMetti alla prova le tue abilità allenate e migliorate con intensi combattimenti ed eventi a tempo limitato |
Risolvi il misteroConversa con un cast di personaggi colorato e diversificato e segui le tracce di chi custodisce risposte sul misterioso Specchio della Fenice |
|

Cerchi informazioni specifiche?
Recensioni clienti
Le recensioni dei clienti, comprese le valutazioni a stelle dei prodotti, aiutano i clienti ad avere maggiori informazioni sul prodotto e a decidere se è il prodotto giusto per loro.
Per calcolare la valutazione complessiva e la ripartizione percentuale per stella, non usiamo una media semplice. Piuttosto, il nostro sistema considera cose come quanto è recente una recensione e se il recensore ha acquistato l'articolo su Amazon. Ha inoltre analizzato le recensioni per verificarne l'affidabilità.
Maggiori informazioni su come funzionano le recensioni dei clienti su AmazonRecensioni con immagini

-
Migliori recensioni
Recensioni migliori da Italia
Al momento, si è verificato un problema durante il filtraggio delle recensioni. Riprova più tardi.
La direzione artistica indiscutibile, la minuziosa attenzione ai dettagli anche delle fasi più banali del gameplay, così come le musiche evocative sono rimaste le stesse, e l'atmosfera generale è quella di qualche tempo fa.
Giocare a Shenmue III ha un sapore un po' nostalgico ma è imprescindibile per chi, come me, ha avuto modo di provare diversi titoli nel corso degli anni e rimpiange un po' i tempi in cui l'atmosfera, le storie raccontate e il gameplay prevalevano su aspetti di contorno, come longevità e grafica, aspetti che invece oggi diventano quasi 'una conditio sine qua non'.
In questo senso, va detto, Shenmue III è un gioco di altri tempi, graficamente parlando, il che non significa sgradevole alla vista,tutt'altro ma si sicuro non in linea con le produzioni attuali, complice uno sviluppo travagliato e lungo oltre 10 anni.
Lo consiglio quindi a coloro che hanno amato i capitoli precedenti e che prediligono altri fattori che non siano grafiche spaccamascella e gameplay esplosivo.
Ultima postilla su Amazon: servizio rapido, impeccabile ed addirittura consegnato in anticipo, ormai per me una garanzia.

La direzione artistica indiscutibile, la minuziosa attenzione ai dettagli anche delle fasi più banali del gameplay, così come le musiche evocative sono rimaste le stesse, e l'atmosfera generale è quella di qualche tempo fa.
Giocare a Shenmue III ha un sapore un po' nostalgico ma è imprescindibile per chi, come me, ha avuto modo di provare diversi titoli nel corso degli anni e rimpiange un po' i tempi in cui l'atmosfera, le storie raccontate e il gameplay prevalevano su aspetti di contorno, come longevità e grafica, aspetti che invece oggi diventano quasi 'una conditio sine qua non'.
In questo senso, va detto, Shenmue III è un gioco di altri tempi, graficamente parlando, il che non significa sgradevole alla vista,tutt'altro ma si sicuro non in linea con le produzioni attuali, complice uno sviluppo travagliato e lungo oltre 10 anni.
Lo consiglio quindi a coloro che hanno amato i capitoli precedenti e che prediligono altri fattori che non siano grafiche spaccamascella e gameplay esplosivo.
Ultima postilla su Amazon: servizio rapido, impeccabile ed addirittura consegnato in anticipo, ormai per me una garanzia.


Ok che mi aspettavo fosse usato,ma non che sul lato della costina ci fosse uno sptrappetto sia della copertina che della pellicola,seppur piccolo.
Per fortuna l interno si presenta molto bene e il disco è in condizioni perfette.
Spedizione Amazon impeccabile e sicura. Arrivato nel giorno del Day One.
Le recensioni migliori da altri paesi



Idiomas: voces en japonés (lo recomendado) e inglés. Textos en español.
A raíz de haberse publicado a principios de año el remake de Shenmue I y II (enlace) repetí la idea que siempre he tenido respecto a esta saga legendaria de Yu Suzuki; que «Shenmue» es a los videojuegos lo que, salvando las distancias, es «Don Quijote de La Mancha» para las novelas: todo el mundo lo conoce, pero pocos se lo han leído. Shenmue fue sin duda el título que por existir inició el género «sandbox» o de mundo abierto (y, en perspectiva, fue una verdadera locura como proyecto), pero no ha envejecido bien: tal vez sea un juego difícil de apreciar si no se vivió en su época o no se parte de una cierta mentalidad, cuando esa meticulosa atención al detalle que mostraba era inédita o su ritmo lento y premeditado sea un atractivo y no un inconveniente para el juego. También fue el juego que puso de moda los QTE, que detesto particularmente.
El juego comienza donde terminó la segunda parte, con Ryo en China acompañado de Shenhua buscando uno al asesino de su padre y ella, a su padre desaparecido, con la meta común de desentrañar el misterio de los espejos. Desde luego se siente un Shenmue desde el primer momento: aprendes rápidamente cómo se pelea, te dejan a tu albedrío para explorar el pueblo chino del inicio y a los diez minutos de comenzar ya puedes comprar un capsule toy. Se sustituye el ambiente urbano por el rural, pero se mantienen los NPCs (aspecto cuidado hasta la obsesión en esta saga) con personalidad propia y credibilidad, cada uno con su rutina, haciendo más veraz la experiencia. La progresión de habilidades vuelve a estar basaba en pergaminos, con los que aprender nuevos movimientos de combate y el sistema de subir nivel es más complejo. Ryo tiene más atributos y el desarrollo de los combates es más dinámico y ágil de lo que era el sistema «Virtua Fighter light» anterior. La exploración es también una parte importante del juego, reviviendo esa sensación de estar en un sitio vivo, donde todo fluye y el mundo no gira en torno a nuestro personaje protagonista. Fuera del combate, se ha añadido un sistema de hambre por el que hay que comer periódicamente, lo que añade un aspecto más a vigilar mientras se explora el mundo del juego. Hay un modo en primera persona que facilita buscar objetos con los que interactuar, con una ayuda visual para identificar los objetos que se pueden manipular.
Tengamos claro de dónde partimos: Shenmue III no es un título triple A con un presupuesto millonario. Su director y productor, Yu Suzuki, es una leyenda viva del videojuego cuya carrera ha tenido un impacto profundo tanto en el software y el hardware (algo muy difícil), pero su último trabajo de importancia fue hace 15 años (productor de "Outrun 2") y aunque el resto del equipo tiene mucho talento, hay que tener en cuenta sus recursos. No podemos esperar a nivel técnico un "Horizon: Zero Dawn", un "Death Stranding" o un "Spider-Man".
Mi máximo temor es que esta secuela, tras 18 años, heredara no solo la ranciedad de algunos planteamientos, sino directamente los fallos de sus predecesores. En parte, así ha sido. Lo primero de lo que te das cuenta es de que el aspecto técnico es propio de un juego a caballo entre la generación pasada y la actual. No hablo sólo de gráficos ni de animaciones (que son, de verdad, de otra época y sin hablar ya de los rostros de los personajes) sino también de mecánicas y del progreso del juego. La optimización brilla por su ausencia en una PS4 Pro a 1080p: los diálogos, donde la cámara se acerca al rostro de los personajes, se mueven con una fluidez cercana a los 60 fps, pero el resto del juego y particularmente en los combates, presenta caídas más que apreciables a los 30 fps y a veces salpicado de tirones. La cantidad de pantallas de carga, acostumbrados en 2019 a los niveles de carga dinámica, es molesta. Un aspecto que me irrita es que el nivel de detalle en los modelos de NPC es muy variable: recuerda a los anime antiguos, donde podías saber quién iba a ser un personaje importante o no por el detalle con el que lo hubieran dibujado. Los mini juegos (¿es que soy el único que odiaba el toro mecánico?) tienen un alto porcentaje de suerte y gran parte del contenido secundario fuera de la historia principal depende de conseguir grandes sumas de dinero. Precisamente también es necesario ganar dinero para avanzar en la trama (bueno, el primer «Shenmue» se puede resumir en «gana dinero para comprar un billete de barco») y se hace rápidamente tedioso tener que recoger hierbas, cortar leña o abusar del guardado de partidas para apostar. El sistema de hambre, a ratos, hubiera deseado que fuera opcional: a poco que te descuides, Ryo termina comiendo casi tanto como Son Goku y eso que el juego se sigue desarrollando en días, llegada la hora, Ryo tiene que volver a casa a acostarse.
Yu Suzuki concibió Shenmue como una historia en cinco partes: no sé si hará cinco juegos pero ten claro que aunque la historia progresa, no termina en este juego. El propio creador define la existencia de Shenmue III como «milagrosa» y es cierto que es un regalo para sus fans. Para resumir Shenmue 3, puede decirse simplemente que es una continuación fiel de la saga original. Precisamente por eso no creo que vaya a ganar muchos nuevos adeptos ni a convencer a quien no estuviera seguro de comprarlo, pero de lo que sí estoy seguro de que va a encandilar a los seguidores de Shenmue, incluso a los que se apuntaran tarde a seguir la epopeya de Ryo. Personalmente solo esperaba «más Shenmue» y eso es precisamente lo que me he encontrado.


Recensito in Spagna il 19 novembre 2019
Idiomas: voces en japonés (lo recomendado) e inglés. Textos en español.
A raíz de haberse publicado a principios de año el remake de Shenmue I y II [[ASIN:B07CHRFCFK (enlace)]] repetí la idea que siempre he tenido respecto a esta saga legendaria de Yu Suzuki; que «Shenmue» es a los videojuegos lo que, salvando las distancias, es «Don Quijote de La Mancha» para las novelas: todo el mundo lo conoce, pero pocos se lo han leído. Shenmue fue sin duda el título que por existir inició el género «sandbox» o de mundo abierto (y, en perspectiva, fue una verdadera locura como proyecto), pero no ha envejecido bien: tal vez sea un juego difícil de apreciar si no se vivió en su época o no se parte de una cierta mentalidad, cuando esa meticulosa atención al detalle que mostraba era inédita o su ritmo lento y premeditado sea un atractivo y no un inconveniente para el juego. También fue el juego que puso de moda los QTE, que detesto particularmente.
El juego comienza donde terminó la segunda parte, con Ryo en China acompañado de Shenhua buscando uno al asesino de su padre y ella, a su padre desaparecido, con la meta común de desentrañar el misterio de los espejos. Desde luego se siente un Shenmue desde el primer momento: aprendes rápidamente cómo se pelea, te dejan a tu albedrío para explorar el pueblo chino del inicio y a los diez minutos de comenzar ya puedes comprar un capsule toy. Se sustituye el ambiente urbano por el rural, pero se mantienen los NPCs (aspecto cuidado hasta la obsesión en esta saga) con personalidad propia y credibilidad, cada uno con su rutina, haciendo más veraz la experiencia. La progresión de habilidades vuelve a estar basaba en pergaminos, con los que aprender nuevos movimientos de combate y el sistema de subir nivel es más complejo. Ryo tiene más atributos y el desarrollo de los combates es más dinámico y ágil de lo que era el sistema «Virtua Fighter light» anterior. La exploración es también una parte importante del juego, reviviendo esa sensación de estar en un sitio vivo, donde todo fluye y el mundo no gira en torno a nuestro personaje protagonista. Fuera del combate, se ha añadido un sistema de hambre por el que hay que comer periódicamente, lo que añade un aspecto más a vigilar mientras se explora el mundo del juego. Hay un modo en primera persona que facilita buscar objetos con los que interactuar, con una ayuda visual para identificar los objetos que se pueden manipular.
Tengamos claro de dónde partimos: Shenmue III no es un título triple A con un presupuesto millonario. Su director y productor, Yu Suzuki, es una leyenda viva del videojuego cuya carrera ha tenido un impacto profundo tanto en el software y el hardware (algo muy difícil), pero su último trabajo de importancia fue hace 15 años (productor de "Outrun 2") y aunque el resto del equipo tiene mucho talento, hay que tener en cuenta sus recursos. No podemos esperar a nivel técnico un "Horizon: Zero Dawn", un "Death Stranding" o un "Spider-Man".
Mi máximo temor es que esta secuela, tras 18 años, heredara no solo la ranciedad de algunos planteamientos, sino directamente los fallos de sus predecesores. En parte, así ha sido. Lo primero de lo que te das cuenta es de que el aspecto técnico es propio de un juego a caballo entre la generación pasada y la actual. No hablo sólo de gráficos ni de animaciones (que son, de verdad, de otra época y sin hablar ya de los rostros de los personajes) sino también de mecánicas y del progreso del juego. La optimización brilla por su ausencia en una PS4 Pro a 1080p: los diálogos, donde la cámara se acerca al rostro de los personajes, se mueven con una fluidez cercana a los 60 fps, pero el resto del juego y particularmente en los combates, presenta caídas más que apreciables a los 30 fps y a veces salpicado de tirones. La cantidad de pantallas de carga, acostumbrados en 2019 a los niveles de carga dinámica, es molesta. Un aspecto que me irrita es que el nivel de detalle en los modelos de NPC es muy variable: recuerda a los anime antiguos, donde podías saber quién iba a ser un personaje importante o no por el detalle con el que lo hubieran dibujado. Los mini juegos (¿es que soy el único que odiaba el toro mecánico?) tienen un alto porcentaje de suerte y gran parte del contenido secundario fuera de la historia principal depende de conseguir grandes sumas de dinero. Precisamente también es necesario ganar dinero para avanzar en la trama (bueno, el primer «Shenmue» se puede resumir en «gana dinero para comprar un billete de barco») y se hace rápidamente tedioso tener que recoger hierbas, cortar leña o abusar del guardado de partidas para apostar. El sistema de hambre, a ratos, hubiera deseado que fuera opcional: a poco que te descuides, Ryo termina comiendo casi tanto como Son Goku y eso que el juego se sigue desarrollando en días, llegada la hora, Ryo tiene que volver a casa a acostarse.
Yu Suzuki concibió Shenmue como una historia en cinco partes: no sé si hará cinco juegos pero ten claro que aunque la historia progresa, no termina en este juego. El propio creador define la existencia de Shenmue III como «milagrosa» y es cierto que es un regalo para sus fans. Para resumir Shenmue 3, puede decirse simplemente que es una continuación fiel de la saga original. Precisamente por eso no creo que vaya a ganar muchos nuevos adeptos ni a convencer a quien no estuviera seguro de comprarlo, pero de lo que sí estoy seguro de que va a encandilar a los seguidores de Shenmue, incluso a los que se apuntaran tarde a seguir la epopeya de Ryo. Personalmente solo esperaba «más Shenmue» y eso es precisamente lo que me he encontrado.












Lastima que se haga corto y los no hay apenas escenarios ya que transcurre en 2 ciudades y lo que sería la historia principal tampoco hace que diré mucho
Si te gustaron los anteriores ,hay que continuar la historia

Sicurezza prodotto
-
Avvertenza:Non adatto a bambini di età inferiore a 3 anni. Da usare sotto la sorveglianza di un adulto
Dettagli sulla conformità del prodotto
Vedi i dettagli di conformità per questo prodotto(Persona responsabile dell'UE).